Copy-pega de aquí que nos muestra una desconocida realidad y un incómodo problema: la medicina es uno de los mayores peligros a que nos podemos enfrentar esperando mejorar nuestra salud, ya que ha pasado a ser ante todo, un lucrativo negocio.
La inesperada tercera causa de muerte en EE.UU.
BBC MundoSalud 4 mayo 2016
El que el cáncer y
las enfermedades cardíacas sigan siendo las primeras causas de muerte en
Estados Unidos es algo que no sorprende pero lo que sí llama la
atención es que la tercera causa sean los errores médicos.
Esto es lo que afirma un estudio realizado por investigadores del hospital Johns Hopkins. Los
expertos del centro concluyeron que alrededor de 250 mil personas al
años mueren por fallas médicos, lo que supera los fallecimientos por
enfermedades respiratorias, accidentes, infartos y el Alzheimer. "Creemos
que estos datos subestiman la verdadera incidencia de las muertes a
causa de errores médicos, porque los estudios citados dependen de los
errores que figuran en los records y contemplan solo las muertes de
pacientes hospitalizados", se lee en un análisis de la revista médica British Medical Journal donde se publicó el estudio.
Aunque no existen estadísticas oficiales sobre las
muertes ocasionadas por errores médicos, estimaciones recientes indican
que podrían elevarse a entre 210.000 y 400.000 entre los pacientes
hospitalizados en Estados Unidos.
Problema mundial
"La
gente muere por errores en el diagnóstico, sobredosis de medicamentos,
cuidados fragmentados, problemas de comunicación o complicaciones
evitables", dijo Martin Makary, uno de los investigadores.
Y según el experto aunque se trata de la tercera causa de muerte en Estados Unidos este problema existe en todo el mundo.Para
el investigador, la mala calidad de los cuidados en África mata
probablemente "más gente que el sida o el paludismo juntos". Para
evitar esto, aboga por poner en marcha medidas que permitan reducir la
"frecuencia" y las "consecuencias" de los errores médicos. "Un
enfoque científico fiable, comenzando por reconocer el problema, es
indispensable para responder a las amenazas que pesan sobre la salud de
los pacientes", añaden. En concreto, propone que el certificado de
defunción señale si las complicaciones vinculadas a los cuidados
desempeñaron un papel importante en la muerte del paciente. Y es
que, en la actualidad, la muerte por error médico no queda registrada
por los informes del gobierno debido a que el sistema estadounidense
para asignar un código a la causa de la muerte -la clasificación
internacional de enfermedades (CIE)- no dispone de la etiqueta para
clasificar el error médico.
A pesar de los hallazgos los investigadores aseguraron que quienes cometan errores médicos no deben ser castigados o demandados.En
su opinión, la mayoría de esas fallas corresponden a problemas
sistémicos, incluyendo falta de coordinación en la atención del
paciente, la ausencia de redes sanitarias y otros protocolos.
Los medios de desinformación y propaganda del estado se han volcado en varios temas tan absurdos como insustanciales, desde la "independencia" Catalana, hasta la falsedad del curriculum de uno de los estómagos agradecidos del estado, o las escenográficas riñas familiares de los parásitos de la realeza.
Si el primer caso servía para enmascarar los robos cometidos por la Generalitat y sus esbirros, así como para lavar la cara a las fuerzas represivas catalanas, hay quien piensa que alguno de los otros dos puede estar sirviendo para llenar con "nada" el espacio que debería dedicarse a una de las últimas denuncias de grandes redes pedófilas que afectan a la flor y nata de nuestra podrida sociedad: El caso Kote Cabezudo.
Video: "Esto es extremadamente peligroso para nuestra democracia" Como repiten todos a coro mientras leen el guion, "esto" es extremadamente peligroso ...aunque jamás haya existido una democracia en el estado moderno.
Hace unos días los medios de desinformación pusieron un vídeo en el que mostraban el telesilla de una estación de ski que lanzaba a la gente por los aires a toda velocidad. funcionaba marcha atrás y a toda velocidad, sin que al parecer nadie pudiera detenerlo. vídeo: Terrifying Ski Lift Malfunction Caught On Camera | NBC News
Lo que ningún medio publicó fue lo que había sucedido antes, ni ninguna explicación a lo ocurrido.
Video: People pointed to the sky as "alien ships" appear on live feed - unknown
Aunque no es la panacea universal, el vídeo nos muestra una de las muchas razones para tomar un extra de vitamina C. La alimentación actual suele estar repleta de antinutrientes que nos roban vitaminas y productos de difícil o nula asimilación, por lo que es recomendable aumentar la cantidad de vitaminas, a ser posible de origen natural. Puntualizar además que cuando se nos habla de cantidades diarias recomendadas, estas se refieren al mínimo imprescindible (habitual) para evitar la enfermedad por falta de esa vitamina.
Con una alimentación variada basada en productos de temporada y baja en hidratos de carbono y alimentos industrializados, mejoramos nuestra salud y por extensión nuestra calidad de vida.
Vídeo: Dr. Matthias Rath, Enfermedad Cardiocirculatoria