Vídeo que denuncia como el estado invasor de Israel (en territorio Palestino) juzga a niños, (menores de 18 años) por supuestos actos de terrorismo en tribunales militares y como si se tratase de adultos, llegando a condenarlos a cadena perpetua, cosa que atenta contra la convención de derechos del niño (art. 37) que Israel firmó. A pesar de su reconocimiento a este tratado, se estima que unos 173 niños se encuentran en cárceles israelíes, los más jóvenes de solo 12 años.
Algo también muy cuestionable es el que una fuerza invasora califique de terroristas a los ocupados aun cuando estos realmente formen parte de la resistencia a esa ocupación.
Busqué además un poco de información y me sorprendió descubrir que solo tres países no han firmado o ratificado esta convención de derechos del niño: Somalia, Sudán del sur y ¡Estados Unidos de América!.Aunque el hecho de haber firmado, queda demostrado que no implica que algunos estén dispuestos a cumplirlo. En EEUU unos 250.000 menores al año son procesados o encarcelados como adultos y hasta 2005, los menores incluso podían ser condenados a muerte (entiéndase negros y/o pobres, por supuesto), y de hecho 22 lo fueron entre 1976 y 2005.
"Tenemos que proteger a la sociedad de este individuo. Aplicar la pena
máxima a un niño de 12 años es algo muy triste, pero es la única medida
legal que tenemos para asegurar la seguridad de los ciudadanos", dijo la
Fiscalía en un comunicado en 2012, cuando el proceso contra Cristian Fernández se encontraba en pleno desarrollo.
















